







"Descubre el poder de la inteligencia artificial en tu tesis: ¡Un curso que transformará tu investigación y abrirá las puertas al futuro!"
La economía colaborativa, también conocida como la economía compartida o la economía de multitudes, se refiere a un modelo de actividad económica que implica el intercambio o compartición de bienes, servicios o recursos entre individuos o empresas, facilitado por plataformas o mercados en línea.
ChatGPT se lanzó el 30 de noviembre de 2022, pero es parte de un conjunto más amplio de tecnologías desarrolladas por la startup OpenAI con sede en San Francisco, que tiene una estrecha relación con Microsoft.
Es parte de una nueva generación de sistemas de IA que pueden conversar, generar texto legible bajo demanda e incluso producir imágenes y videos novedosos basados en lo que han aprendido de una amplia base de datos de libros digitales, escritos en línea y otros medios.
La Economía Social y Solidaria es un sector económico compuesto por organizaciones que combinan objetivos económicos y sociales.
Para el economista Jean-Louis Laville, la ESS es un «conjunto de prácticas económicas, sociales y culturales que tienen en cuenta la dimensión humana y solidaria en sus objetivos y en su forma de funcionamiento»
Las variables de investigación son elementos clave para entender y explicar los fenómenos estudiados. Una variable se define como una característica o propiedad que puede ser medida o manipulada en un estudio. Pero no pienses que las variables solo se aplican a diseños experimentales, ¡no! Las variables también juegan un papel fundamental en la investigación no experimental.
A través de la investigación cualitativa se puede explorar y comprender el significado que los individuos o grupos atribuyen a un problema social o humano. El proceso de investigación involucra preguntas y procedimientos emergentes que son interpretados por el investigador para arribar a conclusiones generalmente no concluyentes. La investigación cualitativa se enfoca en comprender los fenómenos, explorándolos desde la perspectiva de los participantes en un ambiente natural y en relación con su contexto.
Aprender sobre la elaboración de proyectos de manera correcta es importante para tomar una buena decisión en tu inversión. En este artículo brindaremos la información necesaria para saber cómo se elabora un proyecto, cómo comenzar con los proyectos de la manera correcta y de manera sencilla. La elaboración de Proyectos requiere de una metodología que sea capaz de reducir al máximo el umbral de incertidumbre que siempre existe tras una decisión.
La introducción es la parte de tu tesis que plantea el problema que origina tu trabajo, el porqué de tu investigación. Después de leer este artículo sabrás los elementos básicos de toda introducción de investigación. También puedes ver el VIDEO. El problema de investigación En la Introducción de tu investigación primeramente deberás identificar la problemática, la cual es la razón de tu investigación. 
Los temas más interesantes en investigación académica y empresarial
Investig-Arte
Académico
Consultoría, asesoría, training y mejoramiento continuo en Proyectos de Investigación Académica.
Investig-Arte
Empresarial
«Investigación aplicada para resolver los problemas de Mipymes y grandes empresas.»
¿Quiénes Somos?
Investig-Arte
Credo
Amamos lo que hacemos y queremos llegar lejos haciéndolo para la tranquilidad nuestra y de nuestras familias. Queremos tener más sin quitar a nadie y por eso trabajamos con dicha, porque sabemos que lo que hacemos nos hará mejores personas y nos permitirá vivir mejor a todos.
Investig-Arte
Misión
Nuestra misión es ser un socio estratégico para nuestros clientes, brindando una ventaja competitiva y promoviendo el avance del conocimiento en los campos académicos y empresariales a través de la investigación, la capacitación y la implementación de la inteligencia artificial, que permita proveer información precisa y el soporte en la toma de decisiones para la consecución de las más exigentes metas.
Investig-Arte
Visión
Seremos un referente en la Región Interandina por su trabajo con académicos, empresarios en el desarrollo de proyectos de investigación e implementación de soluciones para alcanzar altos estándares de competitividad.